Cuando necesitas traducir un documento para trámites legales, académicos o migratorios, es crucial conocer el tipo de traducción que te exigen. No todas tienen el mismo valor legal, y elegir la incorrecta puede retrasar tu proceso. A continuación, te explicamos las diferencias entre traducción Certificada, Oficial y Juramentada.
1. Traducción Certificada:
Una traducción certificada es aquella realizada por un traductor profesional que se encuentra registrado en el Colegio de Traductores del Perú. El traductor certifica la fidelidad del contenido traducido. Este tipo de traducción suele incluir una declaración firmada por el traductor, asegurando su exactitud y autenticidad. Para trámites oficiales, se requiere también la firma del Colegio de Traductores.
📌 Usos comunes:
Partidas de nacimiento, matrimonios, defunciones
Trámites administrativos
Solicitudes de visa y migración
Procesos académicos internacionales, etc.
🔎 Importante: Actualmente una traducción certificada se usa para todos los trámites internacionales, al igual que una traducción oficial. En Perú debe ser aceptada por la entidad que lo requiera. Para que tenga validez internacional, es necesario que la traducción certificada cuente con el sello del Ministerio de Relaciones Exteriores.
2. Traducción oficial
La traducción oficial es aquella realizada por un traductor registrado en una entidad gubernamental o autorizada por un organismo oficial en el caso de nuestro país, dicha entidad es el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Es una traducción que se usa tanto en Perú como en cualquier otro país, y requiere igual el sello del Ministerio de Relaciones Exteriores.
📌 Usos comunes:
Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción
Trámites legales o notariales
Documentos académicos, etc.
🔎 Importante: Tanto la traducción oficial como la certificada pueden usarse en cualquier otro país, hay casos en los que no es necesario incluir el sello del Ministerio de Relaciones Exteriores para el caso de la traducción oficial.
3. Traducción juramentada
La traducción jurada o juramentada es aquella realizada por un traductor reconocido y acreditado por una entidad gubernamental, en este caso el Traductor Público Juramentado. Este traductor tiene la potestad de certificar la veracidad del documento mediante su firma y sello oficial, y emite una traducción sin legalizaciones oficiales.
📌 Usos comunes:
Licitaciones a requerir de las empresas o entidades
🔎 Importante: Esta traducción es usada generalmente entre empresas.
¿Cuál necesitas para tu trámite?
Antes de solicitar una traducción, verifique qué tipo requiere la entidad receptora. Si tiene dudas, consulte con un experto en traducción o directamente con la institución que solicita el documento.
📩 ¿Necesitas una traducción confiable? Contáctanos y te asesoramos para garantizar
📲 962383305
Comentarios recientes